Residencia Amboage 

Un gran edificio con una fuente delante.

Edificio que retoma el concepto de claustro tradicional y se organiza en torno a un gran jardín central presidido por una fuente. No se trata de un claustro cerrado, sino abierto en sus extremos, aprovechando las laderas y buscando enfoques visuales variados.

 

La edificación se adapta a las características físicas de la parcela, tanto en lo que respecta a la rasante respecto de la vía pública (la parcela se encuentra a una cota inferior a esta), como a la forma. En este sentido se proyecta un edificio con forma triangular, que dispone de dos alas laterales y un ala central curva.

La base de planificación y de construcción que se plantea es la integración de la edificación adaptándola a la realidad topográfica de la parcela, el respecto y la protección del entorno donde se localiza, la puesta en valor de los valores naturales de la parcela y la integración de la nueva edificación generando espacios más abiertos y con escenografías que puedan generar espacios más humanos en los que el exterior y el interior se puedan relacionar.

Se buscó con este diseño y propuesta arquitectónica la utilización de elementos de arquitectura bioclimática y principios como la eco eficiencia, las huellas de carbono, o la utilización de energías renovables y aislamientos adecuados que tengan como resultado obtener rendimientos de una edificación basado en renovaciones de aire adecuadas, ventilaciones, controles solares y la regeneración del agua y la no contaminación. 

Otro del los parámetros a utilizar es que la edificación sea financieramente sostenible es decir que sea autosuficiente y los rendimientos de la misma sean adecuados.

Unidad residencial de 120 plazas de 4.500 metros cuadrados de construcción y 15.000 metros cuadrados de jardines. 

Un gran edificio con una piscina en frente.
Un gran edificio está situado en medio de un campo de hierba.
Un gran edificio blanco con una fuente en el medio.
Un gran edificio con una pasarela que conduce a él.